- +34 967 094 129
- info@grupolamiliaria.es
- L - V: 9:00 - 20:00
Un plan de igualdad es imprescindible, en los tiempos que corren, que las organizaciones apuesten por la diversidad y fomenten la igualdad de género entre sus empleados y empleadas pues, a pesar de que en teoría todas las políticas deben promover el principio de igualdad entre hombres y mujeres y de que existen avances legislativos, lo cierto es que la situación de desigualdad se mantiene en la realidad.
Las mujeres están presentes en el mercado laboral, pero sufriendo la «doble o triple jornada» ya que también dedican más tiempo al trabajo doméstico y de cuidados, el cual no tiene valor económico ni suficiente reconocimiento y reflejo social. Esto las empuja muchas veces a abandonar el trabajo remunerado o compatibilizar su vida personal y familiar con el trabajo a través de contratos a tiempo parcial o reducciones de jornada que imposibilitan su crecimiento profesional y originan un salario inferior. Las mujeres en España cobran un 30% menos (casi 5.000 euros al año) que sus compañeros. Además, mientras que 6 de cada 10 licenciados en este país son mujeres, sólo el 10% de los cargos directivos están ocupados por ellas.
El Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, redujo de 250 a 50 el número necesario de personas en plantilla para que fuera obligatoria la aplicación y elaboración de un plan de igualdad. Esta novedad se ha ido integrando de forma progresiva:
Los planes de igualdad obligatorios por el número de personas en plantilla deberán ser negociados con la representación legal de las personas trabajadoras. Así lo establece el reglamento aprobado a través del Real Decreto-ley 901/2020, de 13 de octubre, que entra en vigor el 14 de enero de 2021.
¿Quieres estar al día e informado de las novedades? Suscríbete a nuestro boletín de noticias.
©copyright Grupo La Miliaria. Todos los derechos reservados
Diseño y alojamiento Grupo La Miliaria